UN POCO DE HISTORIA
Durante la cena y festejo familiar del 2000, mi padre Antonio “Toto” Stampalia pronunció la frase que daría origen a este proyecto ya convertido en realidad. Mirándonos a mí y a mis hermanos Claudia, Octavio y Sergio dijo: “qué lindo sería tener vino propio! ...”
Quedó sembrada la idea que se movilizó cuando un par de años después Toto falleció. Decidimos hacer algo al respecto y así comenzó el camino de llevar adelante ese sueño con nuestra pasión y mucha calidad.
Empezamos a informarnos y educarnos en un tema que desconocíamos, debíamos elegir una tierra que no sólo tuviera la capacidad de albergar uvas de gran calidad sino también una vista hermosa, no fue fácil, llevó su tiempo, recorrimos varias zonas de Mendoza hasta que en el 2003 cerramos trato por una finca ubicada en Gualtallary, Tupungato.
Elegir la uva implicó una investigación aun mayor, consultando varias fuentes de información y concluimos que las plantas de mayor calidad debían provenir de dos viveros posibles (Mercier o Las Delicias). Ese año fue difícil conseguir las plantas pero finalmente, gracias a un proyecto que no se concretó, se, consiguieron las primeras 24.000 plantas de Malbec del vivero Mercier, suficientes para empezar y a las órdenes del Ing. Agrónomo Gonzalo Campomar se niveló el terreno y plantó la primera etapa de nuestro viñedo.
Con el tiempo, la superficie plantada se fue ampliando, con una segunda etapa de 7 ha de Malbec y Chardonnay y una tercera etapa, también de 7 ha, de Malbec y Chardonnay pero esta vez de Las Delicias.
Ya en el año 2010 y cuando la calidad de las uvas producidas por la finca era muy reconocida por distintas bodegas de primer nivel a las que se les vendía lo producido, decidí dar el segundo paso, la elaboración de un vino de calidad.
Fue entonces que, junto a uno de los mejores enólogos jóvenes del país, Lic. Silvio Alberto desarrollamos la primera partida de “Don Antonio” hoy convertido en Familia Stampalia Gran Reserva. Fueron solamente cuatro barricas de roble francés, y 100% de la uva proveniente de la primera etapa del viñedo.
En 2012 me reencontré con Ricardo Giadorou, otro ingeniero y antiguo compañero de trabajo, dueño de la bodega Dolium, hicimos un joint venture para elaborar un corte Malbec-Malbec, con uvas provenientes de Guatallary y de Agrelo, en Luján de Cuyo, ambas con características muy distintas, que le otorgan al Familia Stampalia Reserva y Reserva Superior un balance ideal.
Así nacieron los tres vinos y finalmente cumplimos el sueño de Toto, tener nuestro propio vino!
Pablo Stampalia